El Fondo Historia Oral de Camargo está compuesto por más de cien horas de grabación con los testimonios de vecinos del valle acerca de diferentes aspectos de la vida cotidiana y política entre los años 20 y 60 del siglo XX. Fueron recogidos en el marco del trabajo del desaparecido Seminario de Fuentes Orales I.C.E. de la Universidad de Cantabria y sirvieron como materia prima para el libro Historia y memoria colectiva: la vida en el valle de Camargo entre la II República y el primer franquismo.
Estos audios se encontraban originalmente en formato casete y han sido digitalizados por la Biblioteca de la Universidad de Cantabria, en colaboración con la asociación Desmemoriados, gracias a una subvención para la recuperación de la Memoria Democrática del gobierno de España en 2024. El proyecto permitirá garantizar su preservación y facilitar el acceso a los investigadores y el público en general.
En esta exposición se recogen pequeños fragmentos representativos de los temas tratados en las entrevistas a modo de ejemplo del contenido del fondo. La consulta de la totalidad de los audios se puede realizar en la Biblioteca de la Universidad de Cantabria, en donde se encuentran depositados. Puede solicitar cita previa en la web de las Colecciones Especiales de la Biblioteca.
Relación completa de entrevistas
Profesores participantes en el proyecto original del Seminario de Fuentes Orales ICE Universidad de Cantabria
Ignacio Alonso del Val
Valentín Andrés Gómez
Santos Bolado Narganes
María Isabel Díez Gil
Vicente Fernández Benítez
Dolores García Sainz
María Concepción González Gutiérrez
María Jesús González Merino
Carlos Gutiérrez Gutiérrez
Fotografías
Cavia Soto, J.R. y Sanz Ruiz, E. (1997). Camargo, herencia visual. Camargo: Ayuntamiento.
Biblioteca Digital Hispánica. Guerra Civil.